y’ = – xz + rx – y
z’ = xy – bz
En donde:
x’, y’, z’, representan las primeras derivadas en las variables x, y, z. a , b, y r son constantes, relacionadas con las condiciones climáticas; tales como presión, temperatura, etc.
Ahora sé que gracias a estas ecuaciones puedo explicarme porqué, si en un campo ganadero - en donde pastan alegremente unas vacas que producen litros y litros de leche y kilos y kilos de estiércol - un escarabajo estercolero deja de enterrar una bolita de esa caca para que sus larvas se la coman, la destruyan y la reciclen evitando así, al remover la tierra, el uso de vermicidas e insecticidas que destruyen la capa de ozono; un oso polar, muerto de insolación, asfixiado, calvo y ciego por los rayos ultravioletas que se cuelan por ese agujero sin ozono, verá, con pena y desesperación, cómo se funden los hielos de su querido Océano Ártico; lo que irremediablemente hará desaparecer, a unos 30 metros por debajo del mar, a toda la Isla de Aniwa, una de las 83 islas que forman parte de los 12 189 km2 del territorio de la República Parlamentaria de Vanuatu, en la Polinesia, nación con una población total de poco más de un cuarto de millón de habitantes, la cual verá seriamente afectados, por el decremento de la afluencia de los 197 000 turistas que la visitan anualmente, los únicos 996 millones de dólares de ingresos anuales que representan su PIB.
Efecto mariposa, les llaman a estas ecuaciones que muestran cómo es que en un sistema de caos, la más ligera perturbación de una condición hace que los efectos se amplifiquen y se genere un efecto considerablemente más grande.
Efecto mariposa, les llaman a estas ecuaciones que muestran porqué el aletear de una mariposa aquí puede generar una tormenta por allá.
Pero, digo yo, por eso de que en nuestro caos las perturbaciones en el sistema son tomadas siempre a la ligera y sus consecuencias ya están mas que bien visibles y amplificadas, no sería mejor llamarle, digo yo: Efecto estercolero.
3 comentarios:
Estoy de acuerdo. Sobre todo porque los escarabajos estercoleros demuestran que, la diferencia en el micro-cosmos o en el macro-cosmos estriba en qué le hacemos a la mierda.
Hummmm
La teoria del caos fue propuesta para explicar porque una pequeña variacion en los datos iniciales de las ecuaciones sobre las predicciones atmosfericas daban resultados totalmente dispares despues de muchas iteraciones.
De ahi salio el termino de "efecto mariposa" para decir que si el coleoptero se agita, puede desaparecer Japon.
Pero esto es suponiendo que no existe la inercia, eso que Newton decia que hacen los cuerpos:
Un cuerpo que se mueve tendera a seguirse moviendo, un cuerpo quieto tendera a seguir quieto.
El efecto muy pernicioso surgio cuando las transnacionales que tienen mucha culpa de los problemas ambientales, utilizaron el termino para decir:
¿Ya ven? No somos malos, hasta una mariposa puede ocasionar el cambio climatico.
Vil propaganda para no responsabilizarse de sus actos.
El tiempo meteorológico, como buen sistema caótico que es, sólo se puede predecir a muy corto plazo, por lo que las maravillosas ecuaciones diferenciales de Lorenz han servido para demostrar lo contrario de lo que se pretendía en un principio.
Me encanta.
Las variaciones infinitesimales en las causas pueden producir grandes efectos.
Gracias a Dios no todo es predecible porque si no, de qué iba yo a vivir?
Publicar un comentario