Si te pones a contar de uno en uno y suponiendo que te tardes un segundo en decir cada número (porque decir 999 999 - novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve-, toma tres segundos), ¿Tienes idea de cuánto tiempo te tomaría contar del 1 al 1 millón?
Piensa. Echa cuentas.
Tienes que contar hasta 1 000 000, de 1 en 1, segundo a segundo.
Piensa, echa cuentas. Un día tiene 86 400 segundos. Una semana tiene 604 800 segundos.
Contando de uno en uno las 24 horas del día, necesitarías poco más de 11 días para terminar.
¿Alguna vez te habías imaginado realmente cuánto es un millón?
Echa cuentas, y piensa por favor, en cuánto es 1 millón, mientras lees estas 4 noticias que aparecieron en distintos periódicos el mismo día.
La primera:
Piensa. Echa cuentas.
Tienes que contar hasta 1 000 000, de 1 en 1, segundo a segundo.
Piensa, echa cuentas. Un día tiene 86 400 segundos. Una semana tiene 604 800 segundos.
Contando de uno en uno las 24 horas del día, necesitarías poco más de 11 días para terminar.
¿Alguna vez te habías imaginado realmente cuánto es un millón?
Echa cuentas, y piensa por favor, en cuánto es 1 millón, mientras lees estas 4 noticias que aparecieron en distintos periódicos el mismo día.
La primera:
Desde su aparición, este año, la gripe A, en todo el mundo, ha afectado a cerca de 200 000 personas y se ha cobrado la vida de otras 2000 personas, todas ellas afectadas por alguna otra enfermedad crónica.
Según el banco de inversión JP Morgan, los laboratorios Glaxo y Novartis encargados de fabricar 340 millones de vacunas contra la gripe A, facturarán, por este concepto, alrededor de 800 millones de euros cada uno.
La segunda:
Un 30% de casos de malaria (paludismo) en niños africanos de menos de un año se podrían evitar con un fármaco cuyas tres dosis costarían menos de 0.35 dólares (.10 centavos de dólar por dosis), según el hospital Clinic de Barcelona.
Según el banco de inversión JP Morgan, los laboratorios Glaxo y Novartis encargados de fabricar 340 millones de vacunas contra la gripe A, facturarán, por este concepto, alrededor de 800 millones de euros cada uno.
La segunda:
Un 30% de casos de malaria (paludismo) en niños africanos de menos de un año se podrían evitar con un fármaco cuyas tres dosis costarían menos de 0.35 dólares (.10 centavos de dólar por dosis), según el hospital Clinic de Barcelona.
En el mundo al año, mueren de malaria 3 millones de personas.
En África cada año, un niño muere cada treinta segundos por esta enfermedad.
La tercera:
Los ganaderos belgas, en protesta por los bajos precios de la leche, tiraron tres millones de litros de leche en un campo de cultivo.
En África cada año, un niño muere cada treinta segundos por esta enfermedad.
La tercera:
Los ganaderos belgas, en protesta por los bajos precios de la leche, tiraron tres millones de litros de leche en un campo de cultivo.
La cuarta:
El Programa Mundial de Alimentos advirtió ayer que por primera vez en la historia, el número de hambrientos en el mundo superó los 1000 millones de personas.
Echa cuentas: Si te pones a contar de uno en uno y suponiendo que te tardas un segundo en decir cada número (porque decir 2 999 999 - dos millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve-, toma cuatro segundos), contar hasta 3 millones te tomaría poco más de un mes.
Echa cuentas: Suponiendo que cada número te tome un segundo en decirlo (porque decir 999 999 999 -novecientos noventa y nueve millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve-, te lleva seis segundos) si te pones a contar de uno en uno del 1 al 800 000 000 o si cuentas del 1 al 1 000 000 000 ¿Cuánto tiempo necesitarías para terminar?
Echa cuentas:
Echa cuentas:
Necesitarías más de 25 años para 800 millones y más de 31 años para 1000 millones. Son muchos ¿no?
Pero para 0.10 ¿Cuánto necesitas?
Hoy me siento muy triste, muy muy triste.
3 comentarios:
No eres el único, es triste, no debiera ser posible, pero lo es, el mundo de cabeza, y apenas nadie lo ve, ciegos corchos dejandose llevar porla corriente. Triste. Un abrazo por el mundo, solidario. Seas quien seas.
Los que podemos contar, contemos en comunidad.
Hay iniciativas para donar 10 dolares al combate a la malaria, para comprar un mosquitero. Y desde tiempos inmemoriales, dar las gracias por los alimentos de cada día.
Comparto tu tristeza.
Hummm, la revolucion verda tenia como objedivo acabar con el hambre.
Lamentablemente se atravezaron algunos especuladores. Los alimentos producidos cada año son suficientes para que coma toda la humanidad, pero el hambre de dinero deja a muchos sin comer.
No creo que podamos sentirnos orgullosos de nuestra civilizacion.
Comparto su tristeza.
Publicar un comentario