Realidad que no se crea.
Para la física clásica, un sistema físico siempre evoluciona determinístamente. Según la física clásica, un sistema se puede determinar si antes se ponen de manifiesto las propiedades que estén en él. Esto es, se puede saber, determinar y predecir perfectamente hacia donde irá y estará un sistema, si se definen sus componentes, se cuantifican, se les ponen nombre y números...si se mide.
Es sencillo para la física clásica: conoces y controlas las causas, determinas los efectos.
Para la física clásica, un observador puede operar desde dentro o fuera del sistema. En la física clásica, el proceso de medición realizado por un observador no altera la evolución del sistema ni destruye la coherencia interna de ese estado observado, pues simplemente observa y mide lo que existe, para predecir su evolución.
Para la física clásica el observador es como un dios creador que maneja, controla y determina, a placer y voluntad, la realidad física.
En la teoría cuántica un sistema físico solamente evoluciona deterministamente y es perfectamente predecible, si y solo si nadie trata de observarlo ni nadie trata de ver, ni de medir, cómo es el sistema. Solamente es determinado si, y solo si, nadie se mete en él, ni con él. En mecánica cuántica si alguien observa al sistema físico, esa simple observación altera su coherencia interna y pone en marcha la evolución del sistema de una manera incontrolada en un proceso que es indeterminable a priori.
Lo curioso es que la física cuántica no nos dice qué es lo que existe ahí afuera y esta evolucionando tan bella y determinísticamente, no, la física cuántica solamente nos dice qué es lo que se puede medir…o sea, qué es lo que vamos a alterar.
Para la teoría cuántica, el mundo real existe solamente como un mundo de posibilidades; porque el mundo físico sólo existe como una superposición simultánea de todos sus posibles estados. En la teoría cuántica a esa superposición de posibles estados del mundo físico, se le llama función de onda. La función de onda es un objeto matemático que describe y mide la máxima información posible y representa la amplitud probabilidades. La función de onda no es una onda tal, entendida como una ola que viaja, sino como todo aquello que dentro de lo posible es probable que suceda.
Lo curioso es que para la teoría cuántica, paradójicamente, para que el mundo real exista como tal, es necesario que alguien lo observe. Es necesario colapsar la función de la onda. Solamente después de que alguien lo observa, aparecen las partículas reales, es entonces cuándo aparece el mundo real. Lo curioso es que para la teoría cuántica, para que el mundo real suceda, se dé…uno debe necesariamente que alterar el sistema. Para la física cuántica, para que el mundo deje de ser tan solo una posibilidad, uno debe meterse, mojarse y observar, debe medir el sistema.
Lo curioso es que para el observador tampoco es posible medirlo todo, así es que tendrá que escoger qué magnitudes observables va a medir y una vez escogiendo, la teoría le dará predicciones de la probabilidad de observar valores específicos de la magnitud escogida. Lo curioso es que para la mecánica cuántica, el observador escoge, tiene que escoger, debe escoger lo que va a alterar.
Lo curioso es que el observador, escogiendo esa pequeña parte que desea medir, controlar, altera, en ese mismo instante, a todo el resto del sistema.
¿Qué es lo que hace falta para convertir las posibilidades cuánticas en hechos reales? Según esto un observador consciente ¿Pero, quien observa a ese observador para que exista como tal?
Como lo ha expresado el profesor Michio Kaku, eventualmente se necesitaría una cadena infinita de observadores, cada uno observando al otro para que exista la realidad física, o como dice Eugene Wigner, premio Nobel de Física, esta cadena de todos observando a todos para crear la realidad, sería como una Conciencia Cósmica.
Sea lo que sea, para la teoría cuántica, el observador final, eso que llamamos "conciencia", resulta ser el factor clave en la creación de la realidad física.
Dijo el Principito…Lo esencial es invisible a los ojos…
Y tú ¿Qué estas mirando?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Miro que miro que miro.
Hummmmmm
Esto me suena voyeurismo cuantico, creo que eso de que los fisicos no son buenos para ligar chicas lindas tiene algo de verdad...
Publicar un comentario