miércoles, 24 de junio de 2009

La Noche de San Juan

“En la noche de San Juan como comparten, pan, su mujer y su galán gentes de cien mil raleas…” La Fiesta /Joan Manuel Serrat.

Originalmente, en el solsticio de verano, en la Noche de San Juan, la fiesta consistía en encender una hoguera, por familia y amigos, para ayudar al sol a tener más fuerza, porque a partir de esta fecha, era notorio que el sol comenzaba a hacerse más débil y los días más cortos. En la Noche de San Juan, el fuego de esas grandes hogueras encendidas para ayudar a dar fuerza al sol, tenía también un efecto purificador en las personas que las contemplaban. En la Noche de San Juan, el rito del fuego purificador implicaba también un cambio en la vida. Hoy en día, aunque subyace el atavismo, la Noche de San Juan es como la canta Serrat: por una noche cada uno olvida que es cada cual.

El 23 fue la Noche de San Juan:
¿Qué debo renegociar contigo, vida mía?¿Dónde enciendo la hoguera que ayude al sol a hacer mas largos nuestros días?¿Con quiénes comparto mi pan?¿Qué fuego debo contemplar para purificar al cada cual que soy?¿Voy subiendo o bajando la cuesta? Y arriba en mi calle ¿Comenzó o acabó la fiesta?


1 comentario:

Miranda Hooker dijo...

A cada quien le llega su Noche de San Juan. Para bien y para mal, dura lo necesario, como la fiesta luminosa u oscura que es.


¡Ese video es una joya!